Bueno, pues no sé vosotros, pero mi persona ya ha disfrutado de esta miniserie de Netflix. Y necesito compartir con vosotros cinco hallazgos que me han dejado flipandísimo. Uno es Ester Expósito y lo suyo con Speitzer. Pero hay otras cuatro potentísimas razones para ver ‘Alguien tiene que morir’. Y son estas.
Si te da miedete adentrarte en este artículo, tranqui: no voy a hacer ningún spoiler de la trama. Vengo a darte simplemente mis razones para ver ‘Alguien tiene que morir’, la miniserie que protagonizan, entre otros, Ester Expósito y Alejandro Speitzer. ¿Esos que ahora son…? COOOOORRECTO. Ester y Alejandro son parejita desde entonces. Pero de las inseparables, además. Voy al lío.
Ester Expósito, la primera de las razones para ver ‘Alguien tiene que morir’
Es obvio. Para empezar, y sin contar nada sobre su personaje en la trama, os diré que vuelve a encarnar a una de esas chicas arrogantes y elitistas, de clase social (muy) alta. Y no sé si será la marca Élite o qué, pero es… como que le pega, ¿no? Hacer de niña pija, digo. Que no tiene nada que ver con la realidad, ojo: luego ves a Ester relajada, como el otro día en el programa de Broncano, y flipas con lo divertida que puede llegar a ser.

Al margen de la trama, nos han encantado sus looks cincuenteros. Puede que Cayetana no sea la que mejor te caiga de la serie, pero sus estilismos de la serie (sombreros de ala corta, vestidos midi, capas…) dan ganas de copiarlos. Zara tiene una chaqueta de cuadros muy similar a una de las que luce. ¡Aprovecha, que el look campiña se lleva muchísimo!
Cecilia Suárez: ya no olvidó ‘canselar’ el mariachi
Si viste ‘La casa de las flores’, también de Manolo Caro, por fuerza tienes que recordar a Cecilia Suárez. No solo tiene un personaje potentísimo en esta miniserie y se convierte por méritos propios en una de las principales razones para ver ‘Alguien tiene que morir’, sino que su dicción te va a resultar rarísima.

¿A que te acuerdas de aquel «olvidé canselar el mariaaaaachi»? Mitiquísimo. Aquella Paulina no solo desplegaba su delicioso acento mexicano, sino que parecía que le habían bajado las revoluciones. Es más, yo siempre pensaba, al verla, que parecía su verdadera velocidad al hablar. Pues para nada. Cecilia habla a un ritmo normal y lo que es más flipante, se ha quitado el seseo por completo. Los motivos no te los voy a contar, porque forman parte del argumento, ¡pero es muy muy sorprendente escucharla!
¿Pero qué hace ahí Miri de ‘MasterChef’?
Hay que hacer un ejercicio de concentración, porque el papel es realmente pequeñito, pero ahí la tienes. Miri Pérez Cabrero, aquella chica healthy de ‘MasterChef 5’, se ha estrenado como actriz y, aunque apenas le hemos escuchado una frase (puede que dos y se me ha escapado alguna), lo ha hecho por la puerta grande. ¡No es poca cosa debutar en Netflix! Ella misma lo anunciaba en su Instagram y la propia Ester Expósito le daba una réplica de lo más amorosa.

Y no es lo único que vas a ver de Miri, no. Porque esta chica se ha propuesto en serio saltar al mundo de la interpretación y está en el reparto de ‘Fuimos canciones’, la serie basada en la novela de Elísabet Benavent. ¡Así que ya tienes más razones para ver ‘Alguien tiene que morir’, encontrar a Miri en distintos planos!
El momento Ned Flanders de Ernesto Alterio
Si sois fans de ‘Los Simpson’ no hará falta que os recuerde cuando, de repente, Ned Flanders, uno de los personajes más petardetes de la serie, se despoja de su indumentaria y en vez de un señor fofete de mediana edad aparece un mazado que cruje de buenorrísimo que está.
Pues bien, Ernesto Alterio, que de fofo no ha tenido nunca nada pero sí ha sido un poquito tirillas, tiene un momento «pero dónde escondías eso, bribón» que me ha recordado fuertemente a Ned Flanders. No contaré el contexto; primero, porque da igual y segundo, porque he prometido no desvelar la trama. Pero os juro que hacia la mitad del tercer capítulo os vais a quedar tan guotdafac como yo.
Carlos Cuevas, nuevo bombón ‘in da city’
Mira, yo qué sé. Sé que Carlos Cuevas ya lleva una carrera prometedora, que estaba en ‘Merlí’ y en su spin-off, ‘Sapere aude’. Y en ‘Cuéntame cómo pasó’. Pero donde le he visto sacar ahí su talentazo ha sido en esta serie. Y mira, ni Alejandro Speitzer ni Isaac Hernández, que sí, que están estupendos, faltaría más: mi gran descubrimiento bombonístico ha sido Carlos (y, claro está, ha sido otra de las razones para ver ‘Alguien tiene que morir’.

Y no soy la única, ¿eh? Me he encontrado a montones de fans del actor enganchadas a los planos de Carlos Cuevas incluso más que a la propia trama. En fin, personas humanas mías, yo ya, que diría el tuitero aquel. Si mis razones os han convencido, ahora os toca a vosotros.