La moda de famosos poniendo su voz a personajes de dibujos animados se extiende. A Lola Índigo, el último caso, se suma ahora Maluma Baby (lo siento, para mí va a ser Maluma Baby para los restos), que ha doblado a Mariano en Encanto, la última peli de Disney. Y yo le pregunto a las compañías de cine: ¿es esto necesario? ¿Merece la pena? Yo creo que no y os explico por qué.
Zapatero, a tus zapatos. Este refrán debería inscribirse en letras de oro en la puerta de cada compañía cinematográfica. La moda de famosos poniendo su voz a personajes de cine de animación no compensa. Ya está, ya lo he dicho. El ruido mediático tras saberse que Lola Índigo doblaría a Lola Bunny en la última de Space Jam fue importante; ahora, Maluma engrosa la lista de dobladores que no saben doblar, pero son famosos. ¿Qué aportan?
El doblaje es un trabajo de interpretación
Cualquiera que conozca mínimamente el trabajo de un actor sabe que tiene dos vertientes fundamentales: el cuerpo y la voz. Yo en particular prefiero ver a un actor al completo (es decir, con su voz auténtica, aunque sea en un idioma que no conozco), pero hay mucha gente que no. Para eso están los dobladores profesionales: es gente que se forma durante años, que trabaja su voz y, sobre todo, sabe qué inflexiones hacer, qué pausas, qué modulación…, para que el personaje al que dobla sea creíble.

No tengo la menor duda de que Lola Índigo es una artista como la copa de un pino, pero no le pediría a un actor de doblaje que se cantase y bailase Ya no quiero na. Por la misma razón: les falta formación y años de preparación.
Maluma en ‘Encanto’: el último de los famosos poniendo su voz a personajes de animación
He mencionado a Lola Índigo porque es el caso más mediático, pero esperad a que el trabajo de Maluma en Encanto se vaya haciendo viral. No es mejor. Y no lo es por lo mismo: porque Maluma ha creado escuela, tiene un estilo propio y triunfa… como cantante. ¿Qué aporta como actor de doblaje? Nada. ¿Lo haría mejor un actor de doblaje que él? Sin duda.

Dudo de la eficacia de tener a un famoso poniendo su voz a personajes de cine
Si yo voy a ver una peli de animación, ¿qué gano sabiendo que la voz de un personaje que tiene otra cara es la de tal o cual famoso? No veo la cara de esos famosos y, desde luego, no distingo su voz hablando (sí cantando) de la de otro montón de personas sin verlo a él o a ella. Así que sigo sin verle la gracia a esto. ¿Realmente tiene tirón decir que hay famosos poniendo su voz a personajes para vender mejor esa peli? Permitidme que lo dude mucho.

Algunos ejemplos de doblaje mal
Por ir terminando, yo creo que estas cosas como mejor se captan es con ejemplos. Veamos algunos. Este es Mario Vaquerizo en Doraemon:
A la mencionada Lola Índigo en Space Jam vs una actriz de doblaje profesional:
A Maluma como Mariano:
Y, si nos remontamos un poquito en el tiempo, aquí os dejo a Dani Martín en Escuela de rock (si encima conoces la voz original de Jack Black ya terminas de caerte al suelo):
Volviendo al comienzo: zapatero, a tus zapatos. Aunque también está ese otro refrán que dice: «Que hablen de ti aunque sea mal».