La nueva película de Jaime Lorente es un viaje a los 90, adicciones y un papel que no imaginarás: ¡Es Pedro García Aguado, el presentador de Hermano Mayor! Te contamos todos los secretos de la peli.
Vestido con ropa deportiva de los noventa, Jaime ha colgado en los dos últimos días sendos post junto a dos actores: Alfons Nieto y Julen Alba. Están sonrientes, en el monte, con los típicos chándales de tactel tan de moda entonces. Parecen fotos casuales, pero detrás está la nueva película de Jaime Lorente, 42 segundos. Un drama épico en el que Jaime dará vida a uno de los personajes más trágicos y autodestructivos de toda su carrera: el presentador de Hermano Mayor.

De Élite… a deportista de élite
Como sabrás, Pedro García Aguado trabaja hoy para la Comunidad de Madrid, antes fue presentador y antes… un adicto, cuando formaba parte de la mitiquísima selección de waterpolo que quedó segunda en Barcelona 92 y alcanzó la gloria en Atlanta 96. Pues bien, la nueva película de Jaime Lorente va de la historia de aquella selección, y él dará vida a aquel deportista, con todas sus luces y sus sombras. Deja Élite, pero se hace deportista de élite (ja, ja. Perdón por el chistaco).

En la nueva película de Jaime Lorente, este coincide con su compi de El Cid
Alfons Nieto, con el que aparece en una de las imágenes del rodaje de 42 segundos, fue compañero suyo en El Cid, donde dio vida a Vellido, un noble leonés. Ya es casualidad que ambos, que al parecer trabaron una fuerte amistad, vuelvan a verse las caras en este proyecto (que, por cierto, codirige uno de los directores de las historias breves de Élite).

¿Por qué la nueva película de Jaime Lorente se llama 42 segundos?
Bueno, por partes. Aquella selección de waterpolo de los 90 fue realmente icónica. Tanto que en los Juegos Olímpicos de Barcelona y Atlanta brillaron más que deportes mucho más populares. Pedro (a quien Jaime interpretará), conocido como Toto, reunió a todos sus compañeros para explicarles que era adicto a la cocaína y al alcohol. Aquello no salió a los medios, pero el deportista se autoconfinó para no salir a consumir. Y un día se escapó y se drogó. Hubo final feliz, pero podría haber sido un drama: un positivo en el control antidoping habría acabado con el sueño.

España, en la final contra Italia, se adelantó a 42 segundos del final. Pero Italia empató, forzó la prórroga y logró ganar el oro. No pudo ser. Sin embargo, Pedro García inició un camino hacia la curación que hoy lo ha convertido en famoso… por otros motivos. ¿Mola o no mola la nueva película de Jaime Lorente?
Más